Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como HISTORIA

EL CORPUS EN ORGAZ

Mañana no será posible ver las calles de nuestro pueblo engalanadas, ni se vestirán los niños de primera comunión, ni se olerá a tomillo y a romero, ni se arrojarán pétalos de flores al paso de la custodia. Todo se ha ido al traste por la maldita pandemia, desde aquí quiero recordar otros años de Corpus. En homenaje a todos esos orgaceños y orgaceñas que disfrutan, traba jan, desfilan, rezan, disfrutan, acompañan, participan, protagonizan, etc etc para hace r vistosa esta fiesta por las calles orgaceñas.  Nuestro historiador de cabecera Jesús Goméz Fernández-Cabrera en su pagina web LA VILLA DE ORGAZ, nos dice lo siguiente en relación a la festividad del CORPUS CHRISTI: "En la actualidad, en el día del Corpus se realiza una procesión por las calles del pueblo, que se engalanan con ricas colgaduras en ventanas y balcones, adornándose las calles con plantas. El suelo se cubre con ramas y hierbas aromáticas. En determinados lugares, los vecinos levantan altares decorados con motivos ...

ARISGOTAS

vista de Arisgotas Arisgotas  es una  pedanía  , dependiente de  Orgaz . Hasta a mediados del siglo XIX fue municipio en dicha fecha se anexionó a Orgaz. Su fundación data del siglo XIV, con una superficie de 2km² y una población de 58 vecinos dedica dos a la agricultura y ganaderia.  El nombre de Arisgotas pudiera significar robledal de los godos, los visigodos se asentaron sobre los poblados hispanorromanos, siendo dos los que destacan en la época:  Guadamur  al norte y Arisgotas y  Casalgordo  al sur. En la época musulmana el berebere  Táriq ibn Ziyad , en su camino para dominar Toledo entró en  La Sisla  (antiguo nombre de los  Montes de Toledo ) por  Marjaliza , pasando por Arisgotas en el año 711​. Vista de la Torre de Arisgotas Entre sus monumentos destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: eje mplo de enigmática arquitectura popular, su nave se encuentra alineada al sol saliente. Su construcción es d...

EL TORREJÓN

Bien es conocido por todos los orgaceños de los restos del Torrejón, construcción considerada BIEN DE INTERES CULTURAL con categoría de ZONA ARQUEOLOGICA. Está situado a 3 kilómetros de Orgaz por el camino de Manzaneque, se trata de una construcción de la cual solo quedan restos, recuerdo que cuando era chaval había una entrada amplia, actualmente está tapada como muestran las fotografías. Dejamos que nuestro maestro de ceremonias, nuestro historiador Jesús Gómez Fernández-Cabrera, nos cuente más sobre estas ruinas: “Existen en una loma en el camino de Manzaneque, a unos 3 Km. de Orgaz, los restos de un edificio de mampostería, del que se pueden ver sus cimientos de no más de 2 m. de altura, y hasta hace pocos años un subterráneo en su interior que actualmente está totalmente colmatado. El deterioro de estos restos es total hoy, si bien estaban visibles a finales del siglo XIX, tal como nos cuenta Moraleda: "Asegura un anciano orgaceño —que de niño visitó este torreón— haber obs...

LAS TUMBAS DE LA TIERRA DE LAS SEPULTURAS

Hacia tiempo que no andaba por esta zona del término municipal de Orgaz, como es el camino de Manzaneque y el camino Peñalancha. Recuerdo en mi época de estudia nte que tuve que hacer un trabajo referente a las lapidas que se encuentran en una tierra precisamente del camino Peñalancha, que se denomina “tierra de las sepulturas”, están esculpidas en piedra de granito y parece ser que son Romanas, en esta zona del termino municipal existen otras tumbas ya perdidas ó destruidas que se conservan los restos y otras mejor conservadas denominadas tumbas del Alcabalero, en el mismo camino Peñalancha. Por supuesto que ha este relato no puede faltar nuestro historiador de cabecera Jesús Gomez Fernandez-Cabrera, autor del libro LA VILLA DE ORGAZ y que mantiene una pagina web con el mismo titulo, referente a estas tumbas dice lo siguiente: “Nadie mejor que el cronista de la villa, D. Juan de Moraleda para explicarnos la existencia de las tumbas romanas que se consrvan en Orgaz y cual es su origen....