| vista de Arisgotas |
Arisgotas es una pedanía ,
dependiente de Orgaz. Hasta a
mediados del siglo XIX fue municipio en dicha fecha se anexionó a Orgaz. Su
fundación data del siglo XIV, con una superficie de 2km² y una población de 58
vecinos dedicados a la agricultura y ganaderia. El nombre de
Arisgotas pudiera significar robledal de los godos, los visigodos se asentaron
sobre los poblados hispanorromanos, siendo dos los que destacan en la
época: Guadamur al
norte y Arisgotas y Casalgordo al
sur. En la época musulmana el berebere Táriq ibn
Ziyad, en su camino para dominar Toledo entró
en La Sisla (antiguo
nombre de los Montes de Toledo) por Marjaliza,
pasando por Arisgotas en el año 711.
![]() |
| Vista de la Torre de Arisgotas |
Entre sus monumentos destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: ejemplo de enigmática arquitectura popular, su nave se encuentra alineada al sol saliente. Su construcción es de mampostería y ladrillo. La entrada de piedra de sillería, está orientada al sur y situada bajo un pórtico apoyado en dos columnas exentas sobre plinto. La singular torre, junto al pórtico, es circular con tres cuerpos, los dos primeros de mampostería de muy buena calidad y tratamiento, toda ella encantada con doble fila de ladrillo y escalera interior de caracol. A modo de espadaña se desarrolla el tercer cuerpo, una ampliación posiblemente posterior, de ladrillo, con cuatro arcos de medio punto. En toda la fachada del templo podemos contemplar distintos relieves visigodos.
![]() |
| relieves visigodos en la fachada de la iglesia de Arisgotas |
![]() |
| Vista torre iglesia Arisgotas |
![]() |
| interior de la iglesia |
No nos podemos olvidar del YACIMIENTO DE LOS HITOS, en los últimos años debido al impulso que ha venido por parte del ayuntamiento de Orgaz y la diputación provincial de Toledo, han puesto al descubierto un rico patrimonio Visigodo que teníamos enterrado en el paraje denominado Matabueyes.Un palacio visigodo de finales siglo VI d.C. La fase más antigua es un edificio aislado de dos pisos y abovedado, con dos pórticos de entrada, uno al norte y otro al este. Se fecha a finales de la sexta centuria. Se trata de un tipo nuevo de edificio con el espacio de representación situado en alto. Este tipo de construcciones llegan hasta la Alta Edad Media.




Museo de Arte Visigodo: con el fin de resaltar su importante pasado altomedieval, nació el Museo de Arte Visigodo de Arisgotas. Recoge relieves de gran calidad artística datables en el siglo VII. La mayoría de las piezas expuestas son originales del arte visigodo provenientes del yacimiento arqueológico de Los Hitos
| Museo Visigodo de Arisgotas |




Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión y participación.