Ir al contenido principal

LOS MONTES DE TOLEDO TAN CERCANOS PERO DESCONOCIDOS

 En muchas ocasiones comentamos que no sabemos lo que la naturaleza pone en nuestras inmediaciones. Los Montes de Toledo son una oportunidad para contemplar y admirar esa naturaleza que tenemos casi a la puerta de nuestras casas


Personalmente me sorprendo cuando hago una escapada por nuestros montes más cercanos, que los tenemos a escasa media hora ó incluso menos.  Vistas que no envidian a ningún paraje por maravilloso que nos parezca,  una naturaleza que con la llegada de la primavera estalla en colores, olores y sonidos. No hay lugar a dudas que, si te acompañan profesionales del medio, te guiaran por el monte, porque ellos mejor que nadie lo conocen. Sensaciones y vistas que merece la pena., Pero también a lo que venimos al monte en esta época es para escuchar y ver la famosa BERREA de los ciervos.

 

Cuando el verano llega a su fin y también comienzan los rituales de apareamiento del ciervo. El monte se llena de sonidos que al visitante pueden resultar sobrecogedores, la berrea ó la lucha del ciervo por conseguir el favor de las hembras.   Los ciervos macho dan berridos para anunciar tanto a las hembras como a otros ciervos rivales que están por la zona. Las hembras se quedan esperando a que dos machos se encuentren, la lucha entre los dos machos dominantes es uno de los espectáculos más curiosos que nos pueden ofrecer nuestros Montes de Toledo. Comienzan los dos machos a berrear si cabe más fuerte mientras chocan sus cuernas en una batalla en la cual se dirime cual es el macho dominante que  como premio será el encargado de copular con las hembras que durante la lucha han estado en las cercanías, para que sus  futuras crías tengan el mejor material genético.

De los muchos consejos que podría dar para ver este espectáculo natural son los siguientes:

·         ir acompañado con personas que conozcan el terreno y sepan desenvolverse en este entorno natural, esto es muy importante.

·         Llevar potentes prismáticos  y teleobjetivos fotográficos potentes  para poder observar a distancia LA BERREA.

·         Ropa y calzado  cómodo una linterna, agua y alguna prenda de abrigo ya que si te esperas a que esté el monte entre dos luces, los sonidos del monte te sobrecogerán.

·         Evita aglomeraciones de personas, los ciervos, jabalís, gamos, corzos etc etc tienen una buena vista y mejor olfato. De lo contrario será un intento fallido el ver la berrea.

·         Pasea por el monte, no quieras ir con un vehículo, los animales se asustarán y se irán.

·         Ten mucha paciencia, esto es la naturaleza.

·         Y sobre todo no te pierdas este espectáculo que está a las puertas de nuestras casas.





























Comentarios

Entradas populares de este blog

ORGAZ ENTREGA LOS 1º PREMIOS TAURINOS " VILLA DE ORGAZ" A LOS TRIUNFADORES DE SU TEMPORADA TAURINA

  El matador de toros Gómez del Pilar y el novillero Miguel Serrano se alzaron como triunfadores de la corrida de toros y de la novillada en una noche plagada de reconocimientos que se convirtió en un emotivo homenaje al torero local Pepe Carbonell y al mayoral también orgaceño Luciano Pérez Laso. Estos primeros galardones han sido instaurados por el ayuntamiento orgaceño junto a la empresa Puerta Grande Gestión, que en la actualidad gestiona el coso orgaceño, se enmarcaron dentro del homenaje al torero local Pepe Carbonell y al también mayoral orgaceño de reses bravas Luciano Pérez. El acto comenzó con una intervención,  César Sánchez ,  gerente de la empresa organizadora de los festejos el cual apuntó y agradeció a los profesionales taurinos y ganaderos su buen hacer y trato. Gómez del Pilar, triunfador de la corrida El matador de toros toledano Gómez del Pilar recogió el Premio Pepe Carbonell, que lo acredita como máximo triunfador de la corrida de toros celebrada el...

CRISTINA BARRIOS MORÓN SERÁ JIMENA 2025 EN LA LIV FIESTA DE PRIMAVERA

  Cristina Barrios Morón ha sido designada como JIMENA y Triana de la Cruz Pérez-Cejuela será reina infantil de la LIV edición de las Fiestas de Primavera, que se celebrarán los próximos 23, 24 y 25 de mayo. Lleno a rebosar el salón de actos del Centro Cívico donde esta tarde ha tenido lugar el sorteo de Jimena y Reina infantil entre todas las jóvenes que han querido optar a tal distinción. Han sido trece las jóvenes que cumpliendo dieciocho años han presentado su candidatura para ser damas de honor de las cuales siete jóvenes han querido optar a llevar con orgullo el título de JIMENA en su cincuenta y cuatro edición. Han sido las siguientes: ·          Carla Fernández Cano. ·          Alba Martín-Delgado Sánchez-Horneros. ·          Carmen Ascensión Villarrubia. ·          Julia Ramírez Ruiz. ·   ...

JESÚS GÓMEZ FERNÁNDEZ-CABRERA EL ÚLTIMO CALERO DE ORGAZ

  El historiador local y autor del libro La Villa de Orgaz Jesús Gómez Fernández-Cabrera, ha sido el encargado de pregonar el XLI día del embellecimiento del pueblo que organiza El Grupo Arqueológico y de costumbres Populares “VILLA DE ORGAZ”. Este grupo nacido a principios de los años ochenta al abrigo de la desaparecida Asociación Cultural “Calderón de la Barca”, se encarga desde hace 41 años en celebrar los días del embellecimiento del pueblo. Unas jornadas que, si en sus inicios fueron embellecer las calles de la población y promocionar los patios orgaceños, a día de hoy celebran multitud de actos desde conferencias, rutas cicloturistas, campeonatos del juego local de los bolos, exposiciones concursos de pintura y la edición de la revista “El Sustánciero”.  Amenizando esta velada el grupo de canciones populares “MUSICA DE RAIZ” El patio del antiguo hospital de San Lorenzo ubicado en plena Plaza Mayor de Orgaz, sirvió de marco en el cual el historiador local Jesús Gómez...