RECTA FINAL PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS FERIAS Y FIESTAS 2022
Domingo, 31 de julio de 2022
Tu diario de Toledo y provincia
Todo listo en Orgaz para volver a celebrar su Feria y Fiestas: "Hemos intentado que sea más especial"
La localidad toledana recupera su tradicional chupinazo, el desfile de gigantes y cabezudos o su cucaña, apostando además por la cultura con verbenas y actuaciones de dj´s locales
Feria y Fiestas de Orgaz / Fotografía cedida por José María García-Cid
Aunque la Feria y Fiestas de Orgaz se celebra oficialmente del 26 al 28 de agosto, la localidad toledana disfrutará durante todo el mes de actividades de un amplio programa de actividades y de ocio preparado por el Ayuntamiento en su apuesta por difundir la cultura entre los vecinos y vecinas, de todas las edades, pero también en la provincia.
Y es que, las fiestas del municipio cada vez atraen a más "gente de alrededor", tal y como nos explica la concejala de Festejos, Susana Martín Delgado. "Hay una cosa fundamental en las fiestas de Orgaz: el ambiente que se vive en el pueblo durante estos días", afirma. La plaza de la localidad es escenario de la mayoría de eventos de la feria orgaceña, así como punto de encuentro de "los chiringuitos, los puestos, las atracciones o la música".
A falta de apenas un mes para volver a poder disfrutar de este entorno, el Consistorio calienta motores con una programación cultural en la que los conciertos son los protagonistas. Entre ellos destaca el de Camela que tendrá lugar el próximo sábado 20 de agosto y para el que todavía quedan entradas. "Se pueden adquirir tanto en el Ayuntamiento como por Internet", recuerda la edil.
Pero no habrá que esperar 20 días para disfrutar de la música: cada viernes del mes de agosto se podrá disfrutar de un concierto en el Quiosco de la Música de la plaza de Orgaz. "Se trata de un ciclo de actuaciones que hemos organizado para amenizar las noches de verano de mano de grupos de la provincia y de diferentes estilos musicales, como la rumba o el flamenco", explica la concejala de Festejos.
Los conciertos serán todos los viernes del mes de agosto a las 23 horas. "Es la primera edición de este ciclo y nuestra intención es repetirlo todos los años".
Nos encontramos ante una apuesta cultural pero también local ya que el Ayuntamiento de Orgaz ha elegido incluir a su programación a artistas tanto del municipio como de la comarca. "Por ejemplo, el 19 de agosto, tras el ciclo de música, actuará el saxofonista toledano Ismael Dorado".
Esta cita con la cultura forma parte de lo que ya se ha popularizado como 'preferia' en numerosas localidades. "Queremos recuperar la normalidad y que la gente pueda disfrutar por lo que hemos hecho una apuesta para llegar a todos los públicos", subraya Martín.
Por ello, entre la oferta de Orgaz encontramos una actuación de copla y flamenco el 21 de agosto; un espectáculo infantil el día 22; y el día 23 conciertos tanto de música de los "80 y 90 en español, como de dj´s locales".
Chupinazo de las Fiestas de Orgaz / Fotografía cedida por José María García-Cid
Orgaz recupera su tradicional chupinazo
"El día más importante de nuestras fiestas es el 25 de agosto ya que realizamos la ofrenda a la Virgen", explica la concejala de Festejos quien reconoce que este año de vuelta a normalidad el Ayuntamiento ha hecho de cada día de sus Fiestas toda una celebración oficial. "La Feria comienza con el tradicional chupinazo después de cuatro años sin celebrarlo por lo que hemos intentado que sea más especial", avanza la edil. Para ello han preparado "una chocolatada con churros para todo el pueblo y un desfile de cabezudos y además repartiremos pañuelos con el escudo de Orgaz".
Junto a estas tradiciones, el Consistorio ha recuperado el encierro infantil, la fiesta de la espuma y su tradicional cucaña, un juego para los más pequeños.
Cucaña de las Fiestas de Orgaz / Fotografía cedida por José María García-Cid
Además cada noche, el público podrá disfrutar de una amplia oferta de conciertos y verbenas entre los que destacan las sesiones de dj´s locales.
Actividades gratuitas
Para amenizar el camino a las fiestas locales, así como el mes de agosto, "tenemos multitud de actividades deportivas como torneos de vóley playa o de baloncesto 3x3, pero también jornadas de paintball y acuáticas", destaca la concejala de Festejos quien invita al conjunto de la ciudadanía a sumarse. "También hemos organizado un viaje al Parque de Atracciones de la Warner, una jornada totalmente gratuita de hinchables tirolinas y hasta una masterclass de zumba".
La programación en su conjunto, así como horarios y ubicaciones, ya puede consultarse en la web del Ayuntamiento de Orgaz.
Chupinazo de las Fiestas de Orgaz / Fotografía cedida por José María García-Cid
Cristina Barrios Morón ha sido designada como JIMENA y Triana de la Cruz Pérez-Cejuela será reina infantil de la LIV edición de las Fiestas de Primavera, que se celebrarán los próximos 23, 24 y 25 de mayo. Lleno a rebosar el salón de actos del Centro Cívico donde esta tarde ha tenido lugar el sorteo de Jimena y Reina infantil entre todas las jóvenes que han querido optar a tal distinción. Han sido trece las jóvenes que cumpliendo dieciocho años han presentado su candidatura para ser damas de honor de las cuales siete jóvenes han querido optar a llevar con orgullo el título de JIMENA en su cincuenta y cuatro edición. Han sido las siguientes: · Carla Fernández Cano. · Alba Martín-Delgado Sánchez-Horneros. · Carmen Ascensión Villarrubia. · Julia Ramírez Ruiz. · ...
El historiador local y autor del libro La Villa de Orgaz Jesús Gómez Fernández-Cabrera, ha sido el encargado de pregonar el XLI día del embellecimiento del pueblo que organiza El Grupo Arqueológico y de costumbres Populares “VILLA DE ORGAZ”. Este grupo nacido a principios de los años ochenta al abrigo de la desaparecida Asociación Cultural “Calderón de la Barca”, se encarga desde hace 41 años en celebrar los días del embellecimiento del pueblo. Unas jornadas que, si en sus inicios fueron embellecer las calles de la población y promocionar los patios orgaceños, a día de hoy celebran multitud de actos desde conferencias, rutas cicloturistas, campeonatos del juego local de los bolos, exposiciones concursos de pintura y la edición de la revista “El Sustánciero”. Amenizando esta velada el grupo de canciones populares “MUSICA DE RAIZ” El patio del antiguo hospital de San Lorenzo ubicado en plena Plaza Mayor de Orgaz, sirvió de marco en el cual el historiador local Jesús Gómez...
La teniente de navío Paloma Sevillano Sánchez, ha tomado el mando del buque hidrográfico Antares. El buque junto a Malaspina y Tofiño , y las lachas hidrográficas transportables Astrolabio, Escandallo, Sondaleza y otras embarcaciones menores forman la flotilla hidrográfica, unidades de la Armada dependientes del Instituto Hidrográfico de la Marina, con sede en Cádiz, donde realizan los trabajos hidrográficos necesarios para la actualización de la cartografía náutica básica, como organismo oficial del estado en materias de hidrografía, oceanografía y cartografía náutica. Acto de toma de mando Primeras palabras a su tripulación La nueva comandante del buque hidrográfico Antares, como decimos tiene hondas raíces en Los Yebenes, tanto por la rama paterna como materna. Y como en todos los pueblos nos acercamos mejor al personaje por medio de los apodos, por parte paterna su abuelo fue Teodoro “merengue”, por parte materna su abuelo fue Manolo “tre...
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión y participación.