Ir al contenido principal

EL ORGACEÑO JESÚS GOMÉZ FERNÁNDEZ-CABRERA NUEVO INTEGRANTE DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES Y CIENCIAS HISTORICAS DE TOLEDO.

 

El autor entre otros libros de "La Villa de Orgaz", será nombrado el próximo dos de octubre nuevo académico de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

(El nuevo académico en la presentación de sus libros Señores y Condes de Orgaz 2021 FOTO: Jose Mª García-Cid F.C.)


Jesús Gomez autor entre otros del libro LA VILLA DE ORGAZ, nacido en Orgaz en 1947, Aunque reside en Sevilla,  siempre ha estado ligado a Orgaz. Ha trabajado como jefe del Servicio de Documentación y Publicaciones en organismos de la Junta de Andalucía. Ha sido profesor del Master de Archivística de la Universidad de Sevilla y profesor-consultor de «Gestión documental» en la licenciatura en Documentación en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya). Autor de múltiples publicaciones profesionales, fue galardonado en 1999 con el Premio Blas Infante de «Iniciativas innovadoras que favorecen la modernización de la Administración Pública», otorgado por Junta de Andalucía, por su trabajo Derecho y Administración Pública en Internet.

Jesús Gómez ha publicado libros y artículos sobre temas orgaceños y desde 1998 mantiene el sitio web www.villadeorgaz.es, donde ha venido poniendo a disposición de sus paisanos y del público en general sus recuerdos, lecturas e investigaciones sobre el pueblo en el que nació y creció. Esta web, que se actualiza de forma continua, constituye un referente informativo sobre la villa de Orgaz por la amplitud y calidad de sus contenidos. Otros libros del autor sobre Orgaz: Orgaz. Guía de Patrimonio. 2004, La villa de Orgaz. Textos e imágenes. 2008, Petra Cuevas. Una luchadora. 2013, Señores y Condes de Orgaz 2021.

Según a informado la institución, son seis los nuevos académicos que recogerán su medalla acreditativa como miembro numerario  el próximo 2 de octubre. Junto con Jesús Gómez también estrenarán sillón en la academia, D. Joaquín Aniceto Barreñada,  José Luis Sánchez Sánchez, Noemí Sierra Gómez, Miguel Ángel Sánchez Pérez y Alfonso Pleguezuelo Hernández.

Entre las funciones de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo estan Estudiar y debatir las cuestiones relacionadas con el Patrimonio cultural y natural en el ámbito de la provincia de Toledo. Velar por la conservación y enriquecimiento del Patrimonio cultural y natural en la provincia de Toledo, proponiendo a las autoridades públicas competentes cuanto considere conveniente en materias de su competencia. Fomentar y organizar exposiciones, conferencias, cursos y otras actividades cultura­les, destinadas al público en general. Convocar concursos y premios, así como participar en todos aquellos patronatos, entidades públicas, jurados y comisiones, cuando se solicite la participación de la Academia o lo dispongan las normas reguladoras de las entidades correspondientes. Recoger y conservar, archivar, estudiar, publicar y exhibir de manera adecuada, libros, manuscritos, documentos, planos y mapas, esculturas, pinturas, grabados y demás objetos de arte, así como monedas, epígrafes y cuantos objetos de cultura material contribuyan a documentar el pasado y presente de la provincia de Toledo y por último Facilitar la publicación de las investigaciones sobre el Patrimonio cultural toledano en las revistas y series que mantiene desde su fundación.

 

Se da la circunstancia que otro orgaceño Isidoro Jiménez Rodríguez de Segovia  ostenta el titulo de  académico correspondiente en la citada entidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CRISTINA BARRIOS MORÓN SERÁ JIMENA 2025 EN LA LIV FIESTA DE PRIMAVERA

  Cristina Barrios Morón ha sido designada como JIMENA y Triana de la Cruz Pérez-Cejuela será reina infantil de la LIV edición de las Fiestas de Primavera, que se celebrarán los próximos 23, 24 y 25 de mayo. Lleno a rebosar el salón de actos del Centro Cívico donde esta tarde ha tenido lugar el sorteo de Jimena y Reina infantil entre todas las jóvenes que han querido optar a tal distinción. Han sido trece las jóvenes que cumpliendo dieciocho años han presentado su candidatura para ser damas de honor de las cuales siete jóvenes han querido optar a llevar con orgullo el título de JIMENA en su cincuenta y cuatro edición. Han sido las siguientes: ·          Carla Fernández Cano. ·          Alba Martín-Delgado Sánchez-Horneros. ·          Carmen Ascensión Villarrubia. ·          Julia Ramírez Ruiz. ·   ...

JESÚS GÓMEZ FERNÁNDEZ-CABRERA EL ÚLTIMO CALERO DE ORGAZ

  El historiador local y autor del libro La Villa de Orgaz Jesús Gómez Fernández-Cabrera, ha sido el encargado de pregonar el XLI día del embellecimiento del pueblo que organiza El Grupo Arqueológico y de costumbres Populares “VILLA DE ORGAZ”. Este grupo nacido a principios de los años ochenta al abrigo de la desaparecida Asociación Cultural “Calderón de la Barca”, se encarga desde hace 41 años en celebrar los días del embellecimiento del pueblo. Unas jornadas que, si en sus inicios fueron embellecer las calles de la población y promocionar los patios orgaceños, a día de hoy celebran multitud de actos desde conferencias, rutas cicloturistas, campeonatos del juego local de los bolos, exposiciones concursos de pintura y la edición de la revista “El Sustánciero”.  Amenizando esta velada el grupo de canciones populares “MUSICA DE RAIZ” El patio del antiguo hospital de San Lorenzo ubicado en plena Plaza Mayor de Orgaz, sirvió de marco en el cual el historiador local Jesús Gómez...

LA TENIENTE DE NAVÍO PALOMA SEVILLANO SÁNCHEZ, CON HONDAS RAICES EN LOS YEBENES (Toledo) TOMA EL MANDO DEL BUQUE HIDROGRÁFICO DE LA ARMADA “ANTARES”

La teniente de navío  Paloma Sevillano Sánchez, ha tomado el mando del buque hidrográfico  Antares. El buque junto a  Malaspina  y  Tofiño ,   y las lachas hidrográficas   transportables Astrolabio, Escandallo, Sondaleza y otras embarcaciones menores forman la flotilla hidrográfica, unidades de la Armada dependientes del Instituto Hidrográfico de la Marina, con sede en Cádiz, donde realizan los trabajos hidrográficos necesarios para la actualización de la cartografía náutica básica, como organismo oficial del estado en materias de hidrografía, oceanografía y cartografía náutica. Acto de toma de mando Primeras palabras a su tripulación La nueva comandante del buque hidrográfico Antares, como decimos tiene hondas raíces en Los Yebenes, tanto por la rama paterna como materna. Y como en todos los pueblos nos acercamos mejor al personaje por medio de los apodos, por parte paterna su abuelo fue Teodoro “merengue”, por parte materna su abuelo fue Manolo “tre...