Ir al contenido principal

DESCUBIERTO UN TESORO EN EL YACIMIENTO DE LOS HITOS DE ARISGOTAS

 

El arqueólogo Jorge Morín enseñando el tesoro a las autoridades

El pasado 20 de diciembre sacaron a la luz un grupo de estudiantes de la universidad de Castilla la Mancha, un importante hallazgo compuesto  objetos de oro y plata en el yacimiento arqueológico de los hitos de Arisgotas. El descubrimiento podría ser muy importante tanto por su cuantía económica como por su importancia a la hora de estudiar la cultura visigoda. Por su parte La Diputación Provincial dará una paga extra a los jubilados orgaceños, por el descubrimiento

Presumíamos que el yacimiento de los Hitos en Arisgotas podría ser uno de los más importantes yacimientos visigodos de la península ibérica. Pero de lo que no nos podíamos hacer idea es de la noticia que corrió como la pólvora el pasado 20 de diciembre, en unas prácticas realizadas por los alumnos de último curso de historia y arqueología de la universidad de Castilla la Mancha, dirigidos por el director de la excavación Jorge Morín aprovechando las vacaciones navideñas, sacaron a la luz un impresionante tesoro compuesto por varias coronas, piedras preciosas y numerosas joyas de uso religioso de oro y plata.  Se procedió a dar cuenta tanto a la Guardia Civil para que custodiasen las piezas como a los responsables de cultura de la Diputación Provincial de Toledo y a los de Castilla la Mancha competentes en estos asuntos.

El alcalde de Orgaz, el presidente de la Diputación y director de la excavación Jorge Morín

Ayer 27 de diciembre en el palacio de la Diputación Provincial el alcalde de Orgaz, el presidente de la Diputación Álvaro Gutiérrez y el director de la excavación Jorge Morín en rueda de prensa explicaron el alcance de lo encontrado y lo que va a suponer para Orgaz y Arisgotas este hallazgo. En este acto se pudieron observar numerosos objetos de oro, monedas etc.. El alcalde de Orgaz señaló la importancia  no ya solo por la cuestión econonica que la tendrá,  sino también en la respuesta positiva que tendrá para Orgaz y Arisgotas la presumible llegada de ingentes cantidades de turistas. Por lo pronto el regidor orgaceño señaló que lo más urgente es hacer una vía de acceso al yacimiento en la que puedan llegar autobuses de gran tamaño, así como contratar licenciados en historia o arqueología para trabajar tanto de guías turísticos como para desarrollar más trabajos en el yacimiento. Dió las gracias al presidente de la Diputación por su disponibilidad, ya que la Diputación ha ofrecido una subvención para que todos los jubilados orgaceños cobren antes de que termine el año una paga extra de 300 euros, para lo cual tienen que solicitar personalmente hoy día 28 en las oficinas del ayuntamiento de 10 a 14 horas o llamando al teléfono 925 31 71 60.

Exposición del conjunto de piezas de Los Hitos


A continuación, tomó la palabra Álvaro Gutiérrez presidente de la diputación agradeciendo a Tomás Villarrubia por el interés para que la Diputación participe en el hallazgo de los Hitos. Como agradecimiento al pueblo de Orgaz a echo hincapié en la concesión de la subvención por parte de la entidad provincial para que todos los jubilados de Orgaz cobren una paga extra por un importe de 300 € cada uno.

Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por tu opinión y participación.

Entradas populares de este blog

ORGAZ ENTREGA LOS 1º PREMIOS TAURINOS " VILLA DE ORGAZ" A LOS TRIUNFADORES DE SU TEMPORADA TAURINA

  El matador de toros Gómez del Pilar y el novillero Miguel Serrano se alzaron como triunfadores de la corrida de toros y de la novillada en una noche plagada de reconocimientos que se convirtió en un emotivo homenaje al torero local Pepe Carbonell y al mayoral también orgaceño Luciano Pérez Laso. Estos primeros galardones han sido instaurados por el ayuntamiento orgaceño junto a la empresa Puerta Grande Gestión, que en la actualidad gestiona el coso orgaceño, se enmarcaron dentro del homenaje al torero local Pepe Carbonell y al también mayoral orgaceño de reses bravas Luciano Pérez. El acto comenzó con una intervención,  César Sánchez ,  gerente de la empresa organizadora de los festejos el cual apuntó y agradeció a los profesionales taurinos y ganaderos su buen hacer y trato. Gómez del Pilar, triunfador de la corrida El matador de toros toledano Gómez del Pilar recogió el Premio Pepe Carbonell, que lo acredita como máximo triunfador de la corrida de toros celebrada el...

CRISTINA BARRIOS MORÓN SERÁ JIMENA 2025 EN LA LIV FIESTA DE PRIMAVERA

  Cristina Barrios Morón ha sido designada como JIMENA y Triana de la Cruz Pérez-Cejuela será reina infantil de la LIV edición de las Fiestas de Primavera, que se celebrarán los próximos 23, 24 y 25 de mayo. Lleno a rebosar el salón de actos del Centro Cívico donde esta tarde ha tenido lugar el sorteo de Jimena y Reina infantil entre todas las jóvenes que han querido optar a tal distinción. Han sido trece las jóvenes que cumpliendo dieciocho años han presentado su candidatura para ser damas de honor de las cuales siete jóvenes han querido optar a llevar con orgullo el título de JIMENA en su cincuenta y cuatro edición. Han sido las siguientes: ·          Carla Fernández Cano. ·          Alba Martín-Delgado Sánchez-Horneros. ·          Carmen Ascensión Villarrubia. ·          Julia Ramírez Ruiz. ·   ...

JESÚS GÓMEZ FERNÁNDEZ-CABRERA EL ÚLTIMO CALERO DE ORGAZ

  El historiador local y autor del libro La Villa de Orgaz Jesús Gómez Fernández-Cabrera, ha sido el encargado de pregonar el XLI día del embellecimiento del pueblo que organiza El Grupo Arqueológico y de costumbres Populares “VILLA DE ORGAZ”. Este grupo nacido a principios de los años ochenta al abrigo de la desaparecida Asociación Cultural “Calderón de la Barca”, se encarga desde hace 41 años en celebrar los días del embellecimiento del pueblo. Unas jornadas que, si en sus inicios fueron embellecer las calles de la población y promocionar los patios orgaceños, a día de hoy celebran multitud de actos desde conferencias, rutas cicloturistas, campeonatos del juego local de los bolos, exposiciones concursos de pintura y la edición de la revista “El Sustánciero”.  Amenizando esta velada el grupo de canciones populares “MUSICA DE RAIZ” El patio del antiguo hospital de San Lorenzo ubicado en plena Plaza Mayor de Orgaz, sirvió de marco en el cual el historiador local Jesús Gómez...