Hace unas semanas a través de los medios de comunicación y redes sociales, informaban de la noticia de que un chaval llamado Julio se había proclamado campeón de atletismo de la Comunidad de Madrid en mil metros en la categoría sub 10. Indagando me llamó la atención que este chico entrena en las escuelas deportivas municipales de Orgaz, por lo cual me he acercado a los entrenamientos para hacerlos unas fotos y charlar con el entrenador Alberto Moraleda y aprovechando que el concejal de deportes también es alumno de la escuela de atletismo.
Alberto buenos días, ¿cuándo tomaste las riendas de la escuela de atletismo municipal?
Hola buenos días, fue en 2019 había una vacante de entrenador en la
escuela y el concejal de deportes Jose Román me sugirió hacerme cargo de la escuela.
Fue un reto importante que acepté con mucha ilusión viendo que lo podía
compaginar con mi trabajo.
¿Cuántos alumnos participan este año en la escuela?
-35 niños y 30 adultosSin lugar a dudas el deporte rey es el futbol, ¿cómo responsable de la escuela de atletismo como convences o como vienen por primera vez los futuros atletas a la escuela?
Es complicado, si es cierto que competir con el futbol es complicado.
En estos momentos tenemos a nuestro favor que el atletismo está de moda y hay
un verdadero boom por este deporte, es una actividad que es fácil practicar y
con unas zapatillas deportivas ya estas equipado, la gente cada vez se está
animando más, no hay que tener muchos conocimientos técnicos ni condiciones físicas
extraordinarias simplemente querer pasarlo bien practicando atletismo.
¿Cualquier persona puede practicar este deporte independiente mente de
su condición física?
Tenemos varios grupos distribuidos por diferentes niveles, iniciación,
medio y avanzado, hay personas que comienzan andando y ahora están corriendo
como uno más.
Veo sobre todo en las redes sociales, que esta escuela ya se ha hecho
con triunfos en la mayoría de las competiciones que ha participado….
Efectivamente estamos intentado ir a las carreras que podemos ir, ya sabes que con el tema de la pandemia y los desplazamientos no se puede ir a los que nos gustaría. Destacar a Julio un chico que está compitiendo incluso en Madrid y quedó campeón regional de la Comunidad de Madrid. Pero como te decía debido a la pandemia muchas carreras populares no se han podido celebrar.
¿Dónde tiene que inscribirse, apuntarse para participar en estas
escuelas de atletismo?
Pues simplemente pasándose los días de entrenamiento que son los lunes
y miércoles a las ocho de la tarde, a partir de julio por el tema del calor
comencemos a las 8:30 o 21:00 horas, pueden preguntar por mi soy Alberto,
llamarme al teléfono 637786953 por
mail al correo orgazatletismo@gmail.com y también pueden dirigirse al encargado de
las instalaciones deportivas municipales Juan Antonio Cabeza, por cualquiera de
esos medios les informaremos de todo lo que concierne a las escuelas
municipales de atletismo.
Aprovechando que el concejal de deportes del ayuntamiento orgaceño Jose
Román Ruiz Arroyo también forma parte de esta escuela, le damos los buenos días
y nuestra pregunta ¿Cómo y cuando surgió la escuela de atletismo municipal?
Hola buenos días, esta escuela tiene mucha trayectoria y mucho
recorrido de varias legislaturas, si es cierto que en la actual legislatura
hemos querido aglutinar y apoyar a diversas escuelas municipales entre ellas la
de atletismo, porque nuestra intención es promover el deporte en nuestro
pueblo.
¿Cuantas escuelas deportivas corren a cargo del consistorio orgaceño?
En las escuelas que promueve el ayuntamiento constan de dos secciones
de adultos e infantiles,
tenemos futbol, tenis,
atletismo, zumba y judo este último debido a la pandemia y ser un deporte de
contacto lo hemos pospuesto para mejores tiempos.
¿Cuánto nos cuesta a los orgaceños mantener las escuelas deportivas
municipales?
La mayoría de los servicios que presta el ayuntamiento a través de
estas escuelas son de calidad y son deficitarios debido a que lo que se le
cobra a los orgaceños es un porcentaje muy bajo, es decir el coste real de
cualquier escuela de pagar al monitor, instalaciones deportivas etc etc es muy alto en relación como digo a la cuota
que se cobra a los deportistas
Dime una cifra…
En estos momentos no se la cantidad de dinero, pero te digo que se va
dinero mucho dinero.
¿Cuantas personas participan en las escuelas deportivas municipales
entre monitores y deportistas?
Estamos más de doscientas personas en
condiciones normales, este año y el pasado con la pandemia muchas personas han
dejado de asistir, no se han atrevido a dar el paso lógico por el miedo que hay
Haz un llamamiento a los orgaceños para que practiquen deporte.
Como concejal de deportes tengo que animar al personal a que practique
deporte, pero en particular el atletismo, personalmente no lo había practicado
nunca si el futbol y viendo como el entrenador Alberto lo organizaba y el buen
ambiente existente me uní a este grupo y fenomenal.
Pues ya saben, había un eslogan
que decía “quien mueve las piernas mueve el corazón”, por su salud , por
compañerismo, por lo que mis lectores quieran. Las puertas de las escuelas
deportivas municipales están abiertas para cualquier persona. Por mi parte tan
solo decir que tengo un amigo que dice que “el
correr es de cobardes”, yo me lo pensaré.




Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión y participación.