El parque comarcal de bomberos Montes de Toledo ha sido inaugurado hoy en la localidad toledana de Orgaz, por el presidente de la región Emiliano García Page y el de la Diputación Provincial Álvaro Gutiérrez. Ha costado tres millones de euros, en el trabajarán 38 profesionales y dará servicio a 22 poblaciones con un total de 60.000 habitantes.
Al
acto al también ha asistido el alcalde de Orgaz, Tomás Villarrubia, el
presidente del Consorcio
Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos (CPEIS),
Rafael Martín, el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, responsables
del Consorcio y miembros de la plantilla de bomberos de esta nueva instalación. El nuevo
parque de bomberos perteneciente al Consorcio Provincial de Extinción de
Incendios y Salvamentos (CPEIS), dependiente de la diputación provincial, es el
sexto de la red provincial y prestará servicio a 22 municipios con un total
60.000 habitantes. En la construcción y dotación de esta infraestructura
se ha invertido cerca de tres millones de euros, según ha apuntado Martín, que ha
comenzado a prestar servicio este pasado lunes 8 de febrero y que se encuentra
ubicado sobre una parcela de 6.400 metros cuadrados, con una superficie
construida de 1.263 metros cuadrados, distribuidos en 646 metros cuadrados de
hangar-garaje y 617 metros cuadrados dirigidos al edificio para uso
administrativo y estancia de personal de guardia. La plantilla está
constituida por un total de 38 profesionales.
El presidente de Castilla la Mancha, García-Page
señalado en el alto grado de coordinación existente en la región entre la
Administración regional, las diputaciones y todos los ayuntamientos, ha
felicitado a los responsables han hecho posible este proyecto y, especialmente,
al alcalde de Orgaz Tomas Villarrubia por su labor y colaboración,
calificándole como “defensor de Orgaz y
un alcalde de los más eficaces que conoce”. Además, ha
defendido la necesidad de contar con una legislación autonómica que regule los
planteamientos y necesidades del servicio de bomberos, para evitar conflictos
en caso de emergencia.
el presidente de la Diputación Álvaro Gutiérrez ha señalado que, con estas nuevas instalaciones, el equipo de gobierno de la institución provincial está cumpliendo con su compromiso de ampliar la red de parques comarcales y ha recordado que a éste de Orgaz, hay que sumar el de Villarrubia de Santiago, que está “en fase de construcción y muy avanzado”, con lo que la previsión es que pueda estar en funcionamiento en la primavera de 2022. Álvaro Gutiérrez ha finalizado su intervención agradeciendo al presidente de Castilla-La Mancha haber querido acompañarle en este acto e inaugurar el parque de bomberos “Montes de Toledo”, así como “poder seguir compartiendo los logros y avances que como Gobierno estamos consiguiendo para la provincia de Toledo, una tarea en la que contamos con tu constante colaboración y de tu equipo, que se está traduciendo en algo que nos une como es mejorar la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas”. la construcción de nuevos parques como es el de Orgaz, “un proyecto –ha afirmado- que es una realidad gracias al empeño y decisión de un Gobierno comprometido”, reconociendo el papel que en ello ha desempeñado Tomás Villarrubia, como responsable de iniciar su construcción en la anterior legislatura y Rafael Martín quien ha recogido el testigo del proyecto en la presidencia del CPEIS de la Diputación.
El alcalde de Orgaz, Tomás Villarrubia, ha tomado la palabra en el
acto para poner en valor que este miércoles "se pone el broche de oro a un
proyecto que viene de lejos".
Ha
tenido palabras para repasar la trayectoria de bomberos y técnicos del
Consorcio que decidieron optar por la ubicación de su pueblo para albergar un
recurso que dará cobertura a 22 municipios de toda la provincia, cubriendo a
60.000 habitantes.
En
este punto, ha recordado las pretensiones de gobiernos anteriores de no ubicar
en Orgaz este parque, lo cual se revirtió con el actual Ejecutivo provincial.
Ha
finalizado deseando suerte a los profesionales en este nuevo parque, asegurando
que van a trabajar "muy a gusto en unas instalaciones
extraordinarias". "Espero que disfrutéis en este centro"
Ahora,
el pueblo trabajará en otro recurso que será de ámbito nacional, como es el
centro para tratamiento del Trastorno del Espectro Autista, que será referente
una vez comience su andadura, siendo necesario "no sólo en la provincia,
sino también en la región".
https://www.facebook.com/juntadecastillalamancha/videos/1019324711809835









Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión y participación.