Ha muerto con 87 años el conocido matador de toros natural de Orgaz (Toledo), José Carbonell García-Asenjo conocido en los ambientes taurinos como Pepe Carbonell el pasado jueves 29 de octubre.Se doctoró en matador de toros el 18 de septiembre de 1963 en la plaza de toros de Mora de Toledo, con el diestro Pablo Lozano como padrino, con el cual desgraciadamente también ha coincidió en la fecha del deceso.
Nació en Orgaz el 29 de septiembre de 1933, la primera vez que se viste de luces es en la localidad de Sonseca (Toledo) en 1951 actuando como sobresaliente, según la edición del Cossio de 1997. Torea mucho en novilladas económicas durante los dos años siguientes, actuando ya con picadores el 16 de septiembre de 1953 en Mora de Toledo, despachando reses del Duque de Osuna con Morenito de Córdoba y Solarito. Una corrida torea en 1954 y permanece inactivo por tener que cumplir sus deberes militares durante los años 1955 y 1956. Vuelve a los ruedos en 1957, siendo la única corrida que en dicha temporada torea la de su presentación en la Plaza Monumental de Madrid el día 15 de septiembre, despachando con "El Chuli" y "El Tano" tres novillos de Prieto de la Cal y tres de Zumel. Su segundo enemigo le hirió de gravedad de varias cornadas, las más importantes en la región hipogástrica y en el muslo derecho. Vuelve a la lucha en 1958, actuando en seis funciones y resultando herido nuevamente de gravedad por un novillo de García de la Peña cuando hizo su reaparición en la plaza de Las Las Ventas el día 16 de marzo. Recibió una gran cornada que le atravesó el muslo derecho.
Satisfecha su ilusión no vuelve a actuar en corridas como espada y marcha a trabajar a Suiza, donde permanece cerca de un año. De nuevo en España, efectúa su ingreso en las filas de los subalternos de plata y se le ha visto en las cuadrillas de Andrés Vázquez de 1966 a 1972, de Francisco Alcalá en 1973 y 1974 y de Manuel Vázquez (Currro Vázquez) en 1975. Muy castigado por las reses en su etapa novilleril, ha de utilizar en sus actuales actuaciones un aparato ortopédico en el pie derecho, pese a lo cual cumple su cometido con general aceptación.
(datos extraídos revista Aplausos, mundo toro, El Burladero, enciclopedia El Cossio ed 1977)
(fotografias Jesús Gómez www.villadeorgaz.es)
El matador de toros Gómez del Pilar y el novillero Miguel Serrano se alzaron como triunfadores de la corrida de toros y de la novillada en una noche plagada de reconocimientos que se convirtió en un emotivo homenaje al torero local Pepe Carbonell y al mayoral también orgaceño Luciano Pérez Laso. Estos primeros galardones han sido instaurados por el ayuntamiento orgaceño junto a la empresa Puerta Grande Gestión, que en la actualidad gestiona el coso orgaceño, se enmarcaron dentro del homenaje al torero local Pepe Carbonell y al también mayoral orgaceño de reses bravas Luciano Pérez. El acto comenzó con una intervención, César Sánchez , gerente de la empresa organizadora de los festejos el cual apuntó y agradeció a los profesionales taurinos y ganaderos su buen hacer y trato. Gómez del Pilar, triunfador de la corrida El matador de toros toledano Gómez del Pilar recogió el Premio Pepe Carbonell, que lo acredita como máximo triunfador de la corrida de toros celebrada el...
Se puede ver la historia profesional de Pepe Carbonell, con fotos, carteles, prensa, etc. en la web villadeorgaz.es: http://www.villadeorgaz.es/orgaz-personajes-carbonell-novillero.htm
ResponderEliminar