Ir al contenido principal

LA HOSPEDERIA DE ORGAZ, PUEDE ESTAR FINALIZADA A FINALES DE ESTE AÑO

foto: JCCM

 Las obras de rehabilitación que se están realizando en el Casón de los Nieto-Magdaleno, conocida popularmente como Casa del Médico, para albergar una hospedería y el Museo de la Cal pueden estar terminadas a finales de 2020.

El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el delegado de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara han visitado las obras de rehabilitación que se están realizando en el Casón de los Nieto-Magdaleno, conocida popularmente como Casa del Médico, para albergar una hospedería y el Museo de la Cal.

Este proyecto ha supuesto una inversión de 699.399 euros y cuenta con una subvención de la convocatoria de Expresiones de Interés puesta en marcha por el Gobierno regional de 559.519 euros. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha financiado, a través de la convocatoria de Expresiones de Interés en materia de turismo. El proyecto de rehabilitación de la denominada Casa del Médico engloba la delimitación física del área destinada a los usos de hospedería, restaurante y museo, la adecuación de los espacios interiores con nueva distribución e instalaciones. La restauración de las fachadas y finalización de la restauración de las cubiertas, la ejecución de soleras y estructuras (muros, arcos, forjados y entramados) afectadas por esta fase; la terminación de la envolvente exterior del edificio, incluidas las carpinterías y sus vidrios y también la de los patios.

El proyecto plantea ubicar los servicios generales de hospedería, como la recepción, comedor, salas de estar, cocina y vestuarios en la planta baja de la Casa del Médico, en torno al patio existente, mientras que la planta primera se destinará a habitaciones. Por otra parte, la almazara se destinará a Museo de la Cal y su acceso será por la parte trasera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CRISTINA BARRIOS MORÓN SERÁ JIMENA 2025 EN LA LIV FIESTA DE PRIMAVERA

  Cristina Barrios Morón ha sido designada como JIMENA y Triana de la Cruz Pérez-Cejuela será reina infantil de la LIV edición de las Fiestas de Primavera, que se celebrarán los próximos 23, 24 y 25 de mayo. Lleno a rebosar el salón de actos del Centro Cívico donde esta tarde ha tenido lugar el sorteo de Jimena y Reina infantil entre todas las jóvenes que han querido optar a tal distinción. Han sido trece las jóvenes que cumpliendo dieciocho años han presentado su candidatura para ser damas de honor de las cuales siete jóvenes han querido optar a llevar con orgullo el título de JIMENA en su cincuenta y cuatro edición. Han sido las siguientes: ·          Carla Fernández Cano. ·          Alba Martín-Delgado Sánchez-Horneros. ·          Carmen Ascensión Villarrubia. ·          Julia Ramírez Ruiz. ·   ...

JESÚS GÓMEZ FERNÁNDEZ-CABRERA EL ÚLTIMO CALERO DE ORGAZ

  El historiador local y autor del libro La Villa de Orgaz Jesús Gómez Fernández-Cabrera, ha sido el encargado de pregonar el XLI día del embellecimiento del pueblo que organiza El Grupo Arqueológico y de costumbres Populares “VILLA DE ORGAZ”. Este grupo nacido a principios de los años ochenta al abrigo de la desaparecida Asociación Cultural “Calderón de la Barca”, se encarga desde hace 41 años en celebrar los días del embellecimiento del pueblo. Unas jornadas que, si en sus inicios fueron embellecer las calles de la población y promocionar los patios orgaceños, a día de hoy celebran multitud de actos desde conferencias, rutas cicloturistas, campeonatos del juego local de los bolos, exposiciones concursos de pintura y la edición de la revista “El Sustánciero”.  Amenizando esta velada el grupo de canciones populares “MUSICA DE RAIZ” El patio del antiguo hospital de San Lorenzo ubicado en plena Plaza Mayor de Orgaz, sirvió de marco en el cual el historiador local Jesús Gómez...

LA TENIENTE DE NAVÍO PALOMA SEVILLANO SÁNCHEZ, CON HONDAS RAICES EN LOS YEBENES (Toledo) TOMA EL MANDO DEL BUQUE HIDROGRÁFICO DE LA ARMADA “ANTARES”

La teniente de navío  Paloma Sevillano Sánchez, ha tomado el mando del buque hidrográfico  Antares. El buque junto a  Malaspina  y  Tofiño ,   y las lachas hidrográficas   transportables Astrolabio, Escandallo, Sondaleza y otras embarcaciones menores forman la flotilla hidrográfica, unidades de la Armada dependientes del Instituto Hidrográfico de la Marina, con sede en Cádiz, donde realizan los trabajos hidrográficos necesarios para la actualización de la cartografía náutica básica, como organismo oficial del estado en materias de hidrografía, oceanografía y cartografía náutica. Acto de toma de mando Primeras palabras a su tripulación La nueva comandante del buque hidrográfico Antares, como decimos tiene hondas raíces en Los Yebenes, tanto por la rama paterna como materna. Y como en todos los pueblos nos acercamos mejor al personaje por medio de los apodos, por parte paterna su abuelo fue Teodoro “merengue”, por parte materna su abuelo fue Manolo “tre...