Ir al contenido principal

EL ORGACEÑO JAVIER DE LA CUERDA, DEJA EL FUTBOL SALA

Se va el eterno De la Cuerda
(foto la Tribuna de Toledo)
Se va el eterno De la Cuerda
(foto la Tribuna de Toledo)
(foto la Tribuna de Toledo)
Según nos informa el diario La Tribuna de Toledo, el deportista orgaceño, Javier de la Cuerda deja el fútbol sala debido a las lesiones que viene sufriendo en la ultima etapa de su carrera, la crónica y las fotos del diario toledano dice lo siguiente:


"Javi de la Cuerda no se retira. Son las lesiones las que le sacan de la pista. El veterano jugador toledano de fútbol sala ha optado por decir adiós a las pistas después de dos temporadas que han sido un viacrucis que ha puesto fin a su carrera con 43 años. «Me apena no haber podido elegirlo porque, después de no tener ninguna lesión grave nunca, me ha venido esto», reconoce el cierre.

Aún así, el jugador reconoce que se siente «afortunado porque han sido muchos años aunque no te guste hacerlo así». Es más, confiesa que «de haber sabido que iba a pasar esto», se hubiera retirado en 2018, justo antes de fichar por el Ciudad de Toledo FS y por el Bargas FS, en una segunda y última etapa.
Javi de la Cuerda se formó en aquel Toledart que fue el germen de este deporte en Toledo. Como juvenil estuvo a las órdenes de Tino Pérez, actual técnico del Movistar Inter, y, muy joven, formó parte del Castilla-La Mancha Talavera campeón de liga en 1997, con el club ya en la Ciudad de la Cerámica. En la campaña 1997/98 jugó en el Sol Fuerza Salamanda, también en la anteriormente llamada División de Honor, y luego pasó, en Plata, al Extremadura FS. Se fijó en su juego el MRA Xota (precursor del actual Osasuna Magna) y estuvo en Primera entre 1999 y 2001, para después marcharse al Bargas FS, en División de Plata, equipo con el que jugó unos ‘play off’ de ascenso y conquistó el Trofeo Junta de Castilla-La Mancha.


En la campaña 2006/07 decidió salir al Ocaña FS, donde repitió éxito de fase de ascenso a Honor en dos ocasiones en los tres curso que estuvo, ya que en 2009 se enrolo a las filas del nuevo Grupo de Empresas Talavera, que se acabó llamando OID Talavera. Ascendió a Primera y se mantuvo un año para recalar en el Manzanares FS desde 2011 a 2015, con tres temporadas en Segunda B y una en Segunda. Todavía pudo disfrutar de tres temporadas más a un buen nivel en el Navalmoral FS, pues una lesión de menisco le dejó KO en el Ciudad de Toledo y un problema en la cadera le apartó a las primera de cambio de competir con el Bargas FS en el curso que acaba de expirar.
Han sido 25 años (más de medio vida) por los que han desfilado buenos y malos momentos. A De la Cuerda le resulta imposible quedarse con uno uno, quizás el título de liga «por la repercusión que tiene» pero también recuerda otros como «unos ‘play off’ de permanencia con el Xota en Zaragoza, que ganamos con un pabellón Príncipe Felipe lleno a rebosar»; o los intentos de subir a Honor con los conjuntos toledanos del Bargas FS y el Ocaña FS. En este apartado también mete el ascenso con el Talavera FS y el partido de Copa del Rey frente al Caja Segovia con la camiseta del Manzanares FS.
Lógicamente, los últimos 24 meses son los más aciagos en la memoria del futbolista toledano. «Los dos últimos años de declive los borraría si pudiese, pero era tanta la pasión que tenía que no veía nunca el momento de retirarme», explica. De momento, mata el gusanillo como coordinador de las escuelas de fútbol sala de Argés y, aunque tiene todas las titulaciones, a corto plazo no se plantea lanzarse a los banquillos. Le vale con disfrutar de sus dos sucesoras, sus hijas. Juegan al fútbol, eso sí, pero tienen un futuro prometedor por delante. Con 16 y 13 años, respectivamente, ambas militan en el Atlético de Madrid desde hace varias campañas. La mayor ya ha sido internacional con España en categorías inferiores y el próximo curso jugará en la Reto Iberdrola (Segunda Femenina) con el filial colchonero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CRISTINA BARRIOS MORÓN SERÁ JIMENA 2025 EN LA LIV FIESTA DE PRIMAVERA

  Cristina Barrios Morón ha sido designada como JIMENA y Triana de la Cruz Pérez-Cejuela será reina infantil de la LIV edición de las Fiestas de Primavera, que se celebrarán los próximos 23, 24 y 25 de mayo. Lleno a rebosar el salón de actos del Centro Cívico donde esta tarde ha tenido lugar el sorteo de Jimena y Reina infantil entre todas las jóvenes que han querido optar a tal distinción. Han sido trece las jóvenes que cumpliendo dieciocho años han presentado su candidatura para ser damas de honor de las cuales siete jóvenes han querido optar a llevar con orgullo el título de JIMENA en su cincuenta y cuatro edición. Han sido las siguientes: ·          Carla Fernández Cano. ·          Alba Martín-Delgado Sánchez-Horneros. ·          Carmen Ascensión Villarrubia. ·          Julia Ramírez Ruiz. ·   ...

JESÚS GÓMEZ FERNÁNDEZ-CABRERA EL ÚLTIMO CALERO DE ORGAZ

  El historiador local y autor del libro La Villa de Orgaz Jesús Gómez Fernández-Cabrera, ha sido el encargado de pregonar el XLI día del embellecimiento del pueblo que organiza El Grupo Arqueológico y de costumbres Populares “VILLA DE ORGAZ”. Este grupo nacido a principios de los años ochenta al abrigo de la desaparecida Asociación Cultural “Calderón de la Barca”, se encarga desde hace 41 años en celebrar los días del embellecimiento del pueblo. Unas jornadas que, si en sus inicios fueron embellecer las calles de la población y promocionar los patios orgaceños, a día de hoy celebran multitud de actos desde conferencias, rutas cicloturistas, campeonatos del juego local de los bolos, exposiciones concursos de pintura y la edición de la revista “El Sustánciero”.  Amenizando esta velada el grupo de canciones populares “MUSICA DE RAIZ” El patio del antiguo hospital de San Lorenzo ubicado en plena Plaza Mayor de Orgaz, sirvió de marco en el cual el historiador local Jesús Gómez...

LA TENIENTE DE NAVÍO PALOMA SEVILLANO SÁNCHEZ, CON HONDAS RAICES EN LOS YEBENES (Toledo) TOMA EL MANDO DEL BUQUE HIDROGRÁFICO DE LA ARMADA “ANTARES”

La teniente de navío  Paloma Sevillano Sánchez, ha tomado el mando del buque hidrográfico  Antares. El buque junto a  Malaspina  y  Tofiño ,   y las lachas hidrográficas   transportables Astrolabio, Escandallo, Sondaleza y otras embarcaciones menores forman la flotilla hidrográfica, unidades de la Armada dependientes del Instituto Hidrográfico de la Marina, con sede en Cádiz, donde realizan los trabajos hidrográficos necesarios para la actualización de la cartografía náutica básica, como organismo oficial del estado en materias de hidrografía, oceanografía y cartografía náutica. Acto de toma de mando Primeras palabras a su tripulación La nueva comandante del buque hidrográfico Antares, como decimos tiene hondas raíces en Los Yebenes, tanto por la rama paterna como materna. Y como en todos los pueblos nos acercamos mejor al personaje por medio de los apodos, por parte paterna su abuelo fue Teodoro “merengue”, por parte materna su abuelo fue Manolo “tre...